SEGURO OBLIGATORIO Y EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
​
Introducción
En Atacama Motorbike Tours SpA (en adelante, la “Compañía”), la seguridad de los clientes es una prioridad. Dado que cada persona tiene condiciones de salud, necesidades e intereses diferentes —y puede combinar nuestros servicios con otros tours antes o después— se exige a los clientes contratar un seguro médico y/o de viaje que se ajuste a su perfil personal y a la naturaleza de la actividad de turismo de aventura en motocicleta.
​
1. Carácter obligatorio del seguro
El seguro es un requisito obligatorio para participar en las actividades. Sin una póliza válida, la Compañía podrá excluir al cliente del tour o contratar un seguro estándar a su costo, sujeto a disponibilidad.
​
La póliza debe cubrir, como mínimo: accidentes personales, gastos médicos (incluida evacuación), transporte médico, repatriación, invalidez y fallecimiento, además de actividades de turismo aventura y conducción off-road en motocicleta, según el tour contratado con la Compañía.
El cliente deberá presentar el certificado de cobertura, válido durante toda la duración del tour, al menos 14 días corridos antes del inicio.
​
2. Seguro recomendado y adecuación al perfil del cliente
Cada cliente es distinto: edad, historial médico, experiencia en moto, tours asociados y nivel de tolerancia al riesgo. Por esta razón, la Compañía recomienda consultar con su aseguradora o corredor para seleccionar la cobertura y los montos asegurados que mejor se ajusten a su situación personal.
​
Si el cliente planea realizar actividades adicionales (antes o después del tour) o extensiones (ej. trekking de altura, buceo, etc.), se recomienda incluirlas expresamente en su póliza.
​
3. Declaración de salud y aptitud
El cliente declara encontrarse en condiciones físicas y psicológicas adecuadas para la actividad y se compromete a informar cualquier cambio de salud antes o durante el tour.
​
La Compañía podrá solicitar certificados o evaluaciones médicas cuando existan dudas razonables; la negativa faculta a la Compañía a excluir al cliente bajo la política de cancelación.
​
4. Equipamiento y conducta segura
El uso de casco, botas, guantes y equipo técnico de protección es obligatorio. La Compañía podrá negar la participación si el equipamiento resulta insuficiente.
El cliente se compromete a conducir en estado de completa sobriedad y a cumplir con las instrucciones de seguridad y las normas de tránsito vigentes.
​
5. Límites de responsabilidad
La actividad implica riesgos inherentes asociados al entorno natural y a la conducción off-road. El cliente participa voluntariamente y asume dichos riesgos.​
​
La Compañía no será responsable por pérdidas, daños o lesiones derivados de caso fortuito o fuerza mayor, actos u omisiones del cliente o de terceros ajenos a su control. Nada de lo aquí señalado limita la responsabilidad de la Compañía en casos de dolo o negligencia grave.
​
Los proveedores externos (alojamiento, transporte, etc.) son responsables de sus propios servicios. La Compañía actuará con la debida diligencia en su selección y coordinación.
​
6. Fundamento legal y normas de seguridad
Esta política se emite conforme a la Ley N.º 19.496 (protección de derechos del consumidor, contratación electrónica y deber de información), la Ley N.º 18.290 (normas de tránsito sobre conducción bajo efectos del alcohol o sustancias), y las Normas Chilenas de Turismo Aventura, que incluyen gestión de riesgos, calificación de guías y requisitos de seguros.
​
La Compañía opera con protocolos de seguridad, respaldo de comunicación satelital y vehículos de apoyo, pudiendo modificar los itinerarios por razones de seguridad sin que ello constituya incumplimiento.
​
7. Procedimiento y aceptación
La entrega del certificado de seguro y la firma de la Exención de Responsabilidad son partes esenciales del check-in.
​
Al contratar, el cliente declara que ha leído y aceptado esta política, la Política de Cancelación y Reembolso, los Términos y Condiciones, y la Política de Reclamos.
